METAS DE APRENDIZAJE: - Reconocen y ejecutan danzas tradicionales del Caribe Colombiano. - Practican cantos y rondas tradicionales colombianas con miembros de la familia para estimular el desarrollo socio-motriz de los niños. Aprendo la ronda "El carpintero" y practico con la ayuda de mi familia. EL CARPINTERO Escucha y canta la ronda: Mi compadre carpintero, carpinteaba de rodillas Cuando ya estaba cansado, se sentaba en una silla Coro Ay! el cuerpo le daba como una anguila, ay le daba y le daba la rabadilla Ay! el cuerpo le daba como una anguila, ay meneaba y meneaba la rabadilla En la silla del carpintero nadie se puede sentar porque tiene una pata mala y le falta el espaldar Coro Ay! el cuerpo le daba como una anguila, ay le daba y meneaba la rabadilla Ay! el cuerpo le daba como una anguila, ay meneaba y meneaba la rabadilla Yo me voy pa’ tierra libre en bu...
Los maestros día a día estamos llamados a enfrentar los retos que supone educar en la Sociedad de la Información. Si bien para muchos cambiar de rol no ha sido tarea fácil, (nos cuesta dejar atrás la herencia cultural dejada por el modelo tradicional de mera transmisión de conocimientos), una vez conocidas nuevas estrategias podemos comenzar a dar pasos hacia una educación más pertinentes con los contextos actuales. Una de estas estrategias es la curación de contenidos .
El profesor del siglo XXI está llamado a ser un mediador en el proceso de aprendizaje de los estudiantes. Esta mediación se da a través de la formulación de preguntas que propicien aprendizajes significativos y duraderos en los estudiantes. Por tanto, en este nuevo rol, el maestro está llamado a mantenerse en continua actualización, que le permita orientar a sus estudiantes hacia lo que necesitan saber, saber hacer y lo que deben ser para desempeñarse en la actual Sociedad de la Información. En términos de Freire (2004, p. 7), “formar es mucho más que simplemente adiestrar al educando en el desempeño de destrezas”, va más allá e involucra la dimensión ética del estudiante. El rol del maestro se extiende hacia la búsqueda de fuentes primarias, su competencia crítica y objetiva le permite filtrar la información más relevante para sus estudiantes, es altamente creativo, sintetiza, confronta versiones, agrega contextos, difunde, respeta intereses de sus estudiantes,...
Comentarios
Publicar un comentario