Hangouts: Para la transformación de información en conocimiento.


Según el momento en el que se produce el proceso de comunicación, podemos clasificar las herramientas de comunicación en dos grupos: Sincrónicas y Asincrónicas. La comunicación asincrónica es la que se desarrolla en tiempo diferido, existiendo un lapso de tiempo entre el envió y recepción del mensaje, mientras que la sincrónica es la que se desarrolla en tiempo real a través de herramientas como el chat, la videoconferencia, la audioconferencia y el teléfono. Esta última forma de comunicación aumenta la oportunidad de que los participantes de un proceso a distancia interactúen en tiempo real, ya que la discusión y/o realimentación es inmediata.

Dentro de estas herramientas Sincrónicas encontramos los revolucionarios Hangouts de Google, cuyo potencial pedagógico queda en evidencia, puesto que permite crear espacios de participación entre pares y maestro-estudiantes en tiempo real, proyectándose como un escenario de transformación de información y de creación de conocimientos ideal para la formación en la sociedad de la información.

Como parte del trabajo de formación llevado en el  MOOC "Entornos Personales de Aprendizaje PLE para el Desarrollo Profesional Docente" interactuamos en un Hangout denominado #MOOCafévirtualMéxico
 maestros desde Canadá, Guatemala, Colombia y diferentes lugares de México con el objetivo de socializar y exponer nuestras experiencias y conceptos en torno a:
  1. Los nuevos aprendizajes en red, su impacto en nuestras prácticas docentes y en la escuela.
  2. Cómo Internet nos permite nuevas formas de organización, comunicación y trabajo cooperativo.
  3. Los intereses sobre el Reto Afania que seleccionamos para trabajar.
Este fue el resultado:

Además estas fueron las Conclusiones sintetizadas en Twitter:


Sin duda, fue una herramienta valiosa para la comunicación grupal y para el aprendizaje colaborativo entre paresFacilitó la participación de personas con  diferentes contextos socioculturales, aumentando la riqueza de las exposiciones. 

Es así como queda evidenciada que la educación mediada por tecnologías sincrónicas, con sesiones proactivas y bien moderadas (gracias a la maestra +Jimena Acebes), permite obtener excelentes resultados educativos y formativos. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Actividad EL CARPINTERO

El docente como Curador de contenidos.

Guacherna Samaria